Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Metamorfosis / Ovidio

por Ovidio Nasón, Publio [autor/a]; Lee, Alan [ilustrador/a]; Sánchez Aguilar, Agustín [editor/a].
Tipo: materialTypeLabelLibroSeries: Clásicos Adaptados ; 14.Editor: Barcelona , 2010 : Vicens Vives Edición: 1ª ed.Descrición: 207 p. : il. cor ; 23 cm.ISBN: 9788431694111.Materia(s): Cultura grecolatina | Cultura clásica | Literatura romana | Mitoloxía grega | Mitoloxía romana | Literatura clásica | Creación, Mitos da | Cosmogonías | Gea, Mito de | Urano, Mito de | Hércules | Catro idades, Mito das | Deuses romanos | Xúpiter | Xuno | Mercurio | Apolo e Dafne, Mito de | Ío, Mito de | Argos, Mito de | Licaón, Mito do rei | Faetón, mito de | Rapto de Proserpina | Clásicos adaptadosRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña
Contido:
Introducción; Actividades.
Resumo: Pocas historias despeirtan emociones tan intensas como los mitos clásicos. Con su profunda belleza y su admirable lucidez, las leyendas grecolatinas nos ponen en contacto con verdades eternas y expresan a la perfección nuestras esperanzas, flaquezas y ambiciones. Cuesta olvidar fábulas tan impresionantes como la de Aracne, la tejedora que se creyó mejor que los dioses, o la de Narciso, el adolescente que labró su desgracia por quererse demasiado a sí mismo, o la de Tiresias, que fue hombre y mujer en una misma vida, o la de Orfeo, que viajó a los infiernos porque pensaba que el amor puede más que la muerte. Todas esas leyendas, y muchas otras, fueron narradas por Ovidio en las Metamorfosis, un libro que maravilló a los romanos de la antigüedad y que ha dejado una huella imborrable en la cultura de Occidente. Con sus ironías y sus tragedias, sus ninfas esquivas y sus reyes atroces, sus amores locos y sus asombros sin fin, las Metamorfosis se nos aparecen como un sobrecogedor retablo de la vida humana que refleja muy bien lo que somos: juguetes del destino enfrentados a un mundo cambiante, frágiles criaturas esclavizadas por la pasión, seres que buscan la felicidad en un camino flanqueado de sombras. Lista(s) nas que aparece este ítem: Mitoloxía grega
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES Pedra da Aguia
Sala préstamo
860N OVI met 1 Dispoñible CED068000004941

Adaptación de: Metamorphoses de Ovidio

Introducción; Actividades.

Pocas historias despeirtan emociones tan intensas como los mitos clásicos. Con su profunda belleza y su admirable lucidez, las leyendas grecolatinas nos ponen en contacto con verdades eternas y expresan a la perfección nuestras esperanzas, flaquezas y ambiciones. Cuesta olvidar fábulas tan impresionantes como la de Aracne, la tejedora que se creyó mejor que los dioses, o la de Narciso, el adolescente que labró su desgracia por quererse demasiado a sí mismo, o la de Tiresias, que fue hombre y mujer en una misma vida, o la de Orfeo, que viajó a los infiernos porque pensaba que el amor puede más que la muerte. Todas esas leyendas, y muchas otras, fueron narradas por Ovidio en las Metamorfosis, un libro que maravilló a los romanos de la antigüedad y que ha dejado una huella imborrable en la cultura de Occidente. Con sus ironías y sus tragedias, sus ninfas esquivas y sus reyes atroces, sus amores locos y sus asombros sin fin, las Metamorfosis se nos aparecen como un sobrecogedor retablo de la vida humana que refleja muy bien lo que somos: juguetes del destino enfrentados a un mundo cambiante, frágiles criaturas esclavizadas por la pasión, seres que buscan la felicidad en un camino flanqueado de sombras.

1º-2º ESO

3º-4º ESO

Coa tecnoloxía Koha